Simposio Internacional de Mango en Málaga
Content
Este panorama invita a pensar el fenómeno de la producción de mango contemplando múltiples aristas y observando que los países de América Latina tienden a diversificar su producción agrícola para no depender de un sólo cultivo, a diferencia de países como India, donde el mango es una parte central de la agricultura y la economía rural. Para finalizar, aplicar estas estrategias permite a los viajeros disfrutar de los vibrantes eventos españoles de manera eficiente y económica. La combinación de planificación anticipada, flexibilidad y aprovechamiento de recursos tecnológicos y opciones alternativas optimiza tanto el presupuesto como la experiencia global del viaje, asegurando un recuerdo inolvidable.
El propósito del XIII Simposio Internacional de Mango es fomentar la discusión y el intercambio de conocimientos tanto básicos como aplicados relacionados con el mango. Contaremos con la participación de expertos de reconocimiento internacional, tanto de la academia como de la industria. Además, se llevará a cabo una exhibición de diversos productos y servicios relacionados con el mango. Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en eventos sociales y visitas de campo para conocer el sistema peculiar de producción de mango en la única zona en el continente europeo que tiene una producción significativa de este cultivo.
¿Cómo llegar a Madrid?
El objetivo principal es organizar un evento presencial que reúna nuevamente a la comunidad internacional interesada en la investigación, innovación, producción y comercialización del mango. Entre las interesantes ponencias que podremos escuchar tenemos la del Dr. Shailendra Rajan de la India, que expondrá “La diversidad de los mangos indios”; el Dr. Leonardo Ortega, director de Investigación de la NMB, que hablará sobre “El National Mango Board y el mercado de los EE. UU.”, el Dr. Yuval Cohen de Israel expondrá la “Mejora de mango para caracteres cualitativos”, o la Dra. María Hilda Pérez Barraza, investigadora mexicana, que nos descubrirá los “Avances recientes en inducción floral, desarrollo de fruto y cuajado en mango”.
- Adquirir abonos de transporte para varios días puede ser una estrategia rentable, permitiéndote moverte libremente sin preocuparte por el coste de cada trayecto individual.
- El objetivo principal es organizar un evento presencial que reúna nuevamente a la comunidad internacional interesada en la investigación, innovación, producción y comercialización del mango.
- Debido a la pandemia causada por el COVID-19, se decidió posponer la celebración del simposio, que originalmente estaba programado para 2020.
- Además, viajar en grupo puede ofrecer la posibilidad de obtener habitaciones más grandes o mejores tarifas en actividades locales.
- Estos programas son especialmente ventajosos para viajeros frecuentes que planean asistir a múltiples eventos a lo largo del año, permitiéndoles disfrutar de ventajas exclusivas y ahorro continuo.
- La combinación de planificación anticipada, flexibilidad y aprovechamiento de recursos tecnológicos y opciones alternativas optimiza tanto el presupuesto como la experiencia global del viaje, asegurando un recuerdo inolvidable.
{
|}{
|}
{
|}
Las plataformas de movilidad compartida, como BlaBlaCar, ofrecen una solución económica y flexible, permitiendo ahorrar dinero y conocer a gente local. Al patrocinadores simposio internacional del mango elegir el mejor servicio, valora tus necesidades, presupuesto y lee opiniones de usuarios para asegurar calidad y fiabilidad. Las plataformas con seguros adicionales o políticas de cancelación flexibles pueden ser preferibles. Explorar opciones de alojamiento alternativas puede enriquecer tu experiencia de viaje y reducir gastos. El couchsurfing es ideal para quienes buscan hospedarse gratuitamente en casas de locales, fomentando el intercambio cultural y la convivencia. Esta opción es particularmente popular entre los viajeros jóvenes que desean conectar con la comunidad local.
Acumular puntos durante tus estancias o trayectos puede traducirse en descuentos futuros, noches gratuitas o mejoras de categoría. Estos programas son especialmente ventajosos para viajeros frecuentes que planean asistir a múltiples eventos a lo largo del año, permitiéndoles disfrutar de ventajas exclusivas y ahorro continuo. La reserva anticipada es crucial para disfrutar de una experiencia sin estrés durante eventos multitudinarios. Al planificar con meses de antelación, no solo aseguras tarifas más competitivas, sino también una variedad de opciones de alojamiento en ubicaciones clave. Plataformas como House & Flats, Airbnb y Booking.com ofrecen herramientas útiles para comparar precios y verificar disponibilidad, adaptándose a diversos presupuestos y necesidades.
Estudios de Literatura Comparada (
Esta modalidad permite disfrutar de un hogar completo a cambio de otra propiedad, ofreciendo una experiencia más personalizada y económica. Asimismo, los albergues juveniles son una opción asequible y social, perfecta para conocer a otros viajeros y compartir experiencias. Estos alojamientos son ideales para quienes buscan un ambiente más comunitario y no les importa compartir espacios. Los ponentes y las ponencias que se realizarán en este evento son diversas, como el Dr. Leonardo Ortega, director de Investigación de la NMB, presentará la ponencia “El National Mango Board y el mercado de los EE. María Hilda Pérez Barraza disertará sobre “Avances recientes en inducción floral, desarrollo de fruto y cuajado en mango”. Cerca de 500 congresistas entre investigadores, comercializadores y productores internacionales, se reunirán a fin de encontrar los mecanismos para fortalecer la industria del mango, promover la innovación tecnológica y posicionar a América Latina como un líder mundial en producción y exportación, en un contexto de creciente incertidumbre climática.
Hotel DIana
El transporte público en España es una solución eficaz y económica para desplazarse durante eventos concurridos. El sistema incluye trenes de alta velocidad AVE, metros y autobuses, que ofrecen una cobertura extensa y conectividad en todo el país. Adquirir abonos de transporte para varios días puede ser una estrategia rentable, permitiéndote moverte libremente sin preocuparte por el coste de cada trayecto individual. La planificación anticipada es fundamental para disfrutar de eventos multitudinarios sin comprometer el presupuesto. Desde reservar con antelación hasta explorar alojamientos alternativos como el couchsurfing, existen numerosas estrategias para optimizar la experiencia.
{
INFORMACIÓN DE TARIFAS
|}
Descubre cómo la tecnología y la flexibilidad pueden abrir las puertas a vivencias inolvidables, incluso en los eventos más concurridos de España. El Dr. Ping Lu de Australia expondrá sobre “El estado actual del manejo del riego en mango” y el Dr. Ian Bally también de Australia profundizará en “Repensando los sistemas de producción en mango hacia plantaciones intensivas de alta densidad”. Al mismo tiempo, el Dr. Ping Lu de Australia expondrá sobre “El estado actual del manejo del riego en mango” y el Dr. Ian Bally también de Australia profundizará en “Repensando los sistemas de producción en mango hacia plantaciones intensivas de alta densidad”. El Dr. Frédéric Normand de Francia disertará sobre “El crecimiento y desarrollo del árbol de mango”, la Dra.
{
Primer Foro de Producción y Comercialización del Mango en el XIV Simposio
|}
Además, viajar en grupo puede ofrecer la posibilidad de obtener habitaciones más grandes o mejores tarifas en actividades locales. Las aplicaciones de alerta de precios son herramientas fundamentales para los viajeros que buscan maximizar el ahorro en alojamiento y transporte. Estas apps, como Hopper o Skyscanner, permiten seguir las fluctuaciones de precios y recibir notificaciones cuando los costes bajan, lo que te ayuda a reservar en el momento más económico. En eventos multitudinarios, donde la demanda puede hacer que los precios cambien rápidamente, estas herramientas son especialmente útiles.
Asimismo, el Dr. Steven A. Oosthuyse de Sudáfrica versará en su ponencia sobre “Sostenibilidad de los sistemas de ultra alta densidad en el cultivo del mango”, unido al Dr. Víctor Galán Saúco que expondrá sobre “la producción y el mercado mundial del mango”, y el Dr. Iñaki Hormaza de España quién también comentará “La biología reproductiva del mango”. El simposio es la continuación de otros exitosos eventos que se llevaron a cabo recientemente en diferentes países, como la República Dominicana en 2013, Australia en 2015 y China en 2017. Debido a la pandemia causada por el COVID-19, se decidió posponer la celebración del simposio, que originalmente estaba programado para 2020.